Conoce a  
 nuestro equipo  
 de profesionales  

Magdalena Constenla

NEUROLOGA INFANTIL

Magdalena Constenla 

Titulada de Medicina y Neurología de la Universidad de Santiago de Chile y neurofisióloga clínica de la Universidad del Desarrollo.

Más de 10 años de experiencia en sistema público y privado de salud, desde urgencia de atención primaria a clínica hospitalaria pediátrica y neurológica infantil.

Trabajo con pacientes de cero a 18 años en todas las áreas de la neuropediatría general como trastornos del neurodesarrollo, desarrollo social y del lenguaje, trastornos metabólicos, neuromusculares, epilepsia y sueño, etc.

Mi enfoque está en el trabajo en equipo y multidisciplinario con el paciente y su familia como eje central, usando al máximo su potencial, independientemente del origen de su patología o su condición social.

AGENDA DISPONIBLE JUEVES Y SÁBADOS

RESERVAR HORA
Macarena Alarcón

NEUROLOGA INFANTIL

Macarena Alarcón

Neurologa infantil de la Universidad De Santiago - Hospital Exequiel González cortes .

Sub especialidad en enfermedades neuromusculares en Hospital Sant Joan de Deu , Barcelona , España.

Médico cirujano de Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción .

Amplia experiencia en sistema público y privado .

Experiencia en tratamiento y seguimiento de pacientes con patología Neurológica desde prematuros hasta adolescentes menores de 15 años .

Principalmente retrasos y trastornos del neurodesarollo.

AGENDA DISPONIBLE MARTES

RESERVAR HORA

NEUROPSICÓLOGA

Catalina Schweikart

Psicóloga Universidad Alberto Hurtado.
Magíster en Neuropsicología Universidad Mayor

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica en población infanto-juvenil y adultos. Trabajo en conjunto con terapia ocupacional el diseño de planes de intervención centrados en la mejora de las funciones cognitivas y la adaptación a cambios en el funcionamiento diario.

Certificada en TEST ADOS-2.

AGENDA DISPONIBLE LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

RESERVAR HORA
Mónica Barriere

PSIQUIATRA INFANTIL Y ADOLESCENTE

Mónica Barriere

Psiquiatra infantil y de la adolescencia formada en el Hospital Luis Calvo Mackenna - Universidad Diego Portales.

Médico Cirujano de la Universidad de Valparaiso.

Cuento con experiencia tanto en el sistema privado como público de salud.

Actualmente me desempeño en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Luis Calvo Mackenna.

Experiencia clínica en trastornos de ansiedad, trastornos del ánimo, trastornos del comportamiento, desregulación e inestabilidad emocional, trastornos del neurodesarrollo como déficit atencional y espectro autista (TEA). Orientación en temáticas de vínculo, crianza y apego.

Certificada como proveedora oficial del Programa para la Educación y el Enriquecimiento de las Habilidades Sociales y Relacionales (PEERS®) por la Clínica PEERS® de la UCLA (Universidad de Los Ángeles, California, USA)

Mis atenciones tienen un enfoque biopsicosocial, con perspectiva de género y visión inclusiva.

Atiendo a niñas, niños y adolescentes hasta los 18 años, trabajando en conjunto con su familia y entorno más cercano.

AGENDA DISPONIBLE MARTES Y JUEVES

RESERVAR HORA
Cristina Manríquez

TERAPEUTA OCUPACIONAL 

Cristina Manríquez

Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Autónoma de Chile. Diplomada en Gestión Clínica, calidad y acreditación universidad mayor; actualmente cursando Diplomado en Intervención en Trastornos del Espectro Autista en universidad autónoma de chile. Cuenta con ocho años de experiencia en el área infanto-juvenil desempeñándose en educación (programa de integración escolar y escuela especial), intervención clínica y docencia en educación superior.

Cursos de perfeccionamiento:

- Acreditada en evaluación ADOS-2 (escala de observación clínica para trastornos del espectro autista)
- Formación en integración sensorial. University of Southern California EEUU, corporación chilena de Integración sensorial.
- Formación en evaluación de perfil sensorial SPM (Sensory processing Measure) Perfil sensorial 2 Winnie Dunn.
- Formación en intervención en praxis de niños y niñas con trastorno del espectro autista.
- Formación en metodología TEACHH respuesta educativa para trastornos del espectro autista.
- Formación en enfoque Get Permission, comedores ansiosos y horas de comidas ansiosas.
- Formación en selectividad y rechazo alimentario evaluacion e intervención.
- Formación en alimentación desde dificultades en el procesamiento sensorial.
• Formación introductoria the Greenspan Floortime approach and the learning tree.
- Formación en estimulación temprana.
- Formación internacional de psicomotricidad y dificultades del aprendizaje, batería psicomotriz de Víctor Da Fonseca.
- Formación en orientaciones técnicas para las modalidades de apoyo al desarrollo infantil de Chile Crece Contigo.
- Formación en diseño universal de aprendizaje DUA y estrategias pedagógicas innovadoras en el aula basadas en las neurociencias.
- Formación en integración escolar. Evaluación e intervención dentro de contextos educativos

AGENDA DISPONIBLE DE LUNES A VIERNES

RESERVAR HORA
Alejandra López

TERAPEUTA OCUPACIONAL 

Alejandra López

Terapeuta Ocupacional Titulada en la Universidad Autónoma de Chile. Certificada en curso (I-II-III y IV) de Integración Sensorial en University of Southern California EEUU.

Con experiencia en área infanto juvenil y autismo femenino. Cuenta con 7 años de experiencia en el área educacional, comunitaria y clínica.

Cursos de Formación:

- Formación en integración sensorial. University of Southern California EEUU (Cursos I-II-III y IV).
- Acreditada en evaluación ADOS-2 (escala de observación clínica para trastornos del espectro autista).
- Formación en evaluación de perfil sensorial SPM (Sensory processing Measure) Perfil sensorial 2 Winnie Dunn.
- Formación en evaluación "VMI: The Beery-Buktenica Developmental Test of Visual-Motor Integration".
- Formación en ABA inicial. En ayuda de niños con autismo para habilidades y disminución de comportamiento problemático.
- Formación introductoria the Greenspan Floortime approach and the learning trae.
- Formación en metodología TEACHH respuesta educativa para trastornos del espectro autista.
- Formación en selectividad y rechazo alimentario evaluación e intervención.
- Formación en alimentación desde dificultades en el procesamiento sensorial.
- Formación en los Fundamentos de la Intervención de Praxis en Niños con Autismo.
- Formación en Integración Sensorial y Autismo.

AGENDA DISPONIBLE LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES

RESERVAR HORA
Sebastián Oviedo

TERAPEUTA OCUPACIONAL 

Sebastián Oviedo

Terapeuta Ocupacional Titulado en la Universidad Central
de Chile
. Con experiencia en educación (Programa de
integración escolar) y trastornos del neurodesarrollo
infanto-juvenil.

Cursos de formación:
-Formación en integración sensorial en curso. University of
Southern California EEUU
, corporación chilena de
Integración sensorial.
-Evaluación e intervención en atención temprana.

AGENDA DISPONIBLE JUEVESVIERNES Y SÁBADOS 

RESERVAR HORA
María Jesús Rodríguez

PSICÓLOGA

María Jesús Rodríguez

Psicóloga Clínica, UDLA, Terapeuta en Flores de Bach, cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito público y privado en evaluación y psicoterapia Infanto Juvenil y adultos, desde una perspectiva sistémica relacional. 

Se ha desempeñado profesionalmente en el área educacional, programas de integración escolar, así como también programas que atienden vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, centros médicos y clínicos.

Su desempeño profesional está directamente relacionado con trastornos de control de impulsos y de conducta, trastornos del ánimo, desórdenes de ansiedad, traumas, trastornos por estrés, tristeza, irritabilidad, insomnio, aislamiento, baja autoestima, bulying, conflictos familiares, separación de los padres, entre otros.

Con orientación sistémica, comprende a niños desde los 4 años de edad, adolescentes y adultos, integrando a la familia como pilar fundamental del proceso de cambio. En el espacio terapéutico se da posibilidad de manifestar abierta y libremente todas las experiencias que pueden resultar difíciles de compartir y que
desde lo lúdico y simbólico favorece la conexión con el mundo.

Así también se otorga un acompañamiento a los padres y/o cuidadores, para favorecer una mayor comprensión y empatía frente a los procesos que vivencian los niños, niñas y adolescentes, de manera de conseguir mejor comunicación y cercanía en el vínculo parento-filial.

AGENDA DISPONIBLE LUNESMARTES Y MIÉRCOLES

RESERVAR HORA
Lidia Mancebo

PSICÓLOGA

Lidia Mancebo

Titulada en Psicología Mención Educativa de la UNE en República Dominicana, año 2016; y posee un Máster en Psicología y Necesidades Educativas Especiales de la Universidad de Sevilla, España, año 2020.

Posee un Diplomado en Psicoterapia Infantojuvenil y un Diplomado en Evaluación e Intervención de Niños con Autismo.

Cuenta con diversas certificaciones para la evaluación neuropsicológica, como son: ADOS-2, ADI-R, WISC-V y ABAS-II, además de conocimientos en la aplicación de distintas pruebas para la valoración sintomatológica asociada a diversos trastornos en niños/as y adolescentes.

Cuenta con más de 5 años de experiencia en psicoterapia individual y grupal. Su práctica en atención psicológica tiene un enfoque cognitivo conductual para el tratamiento de procesos emocionales y afectivos que se presentan en la infancia y en la adolescencia, como son la ansiedad, depresión, habilidades sociales deficientes, baja autoestima, fobias, estrés, conducta desafiante y desregulación en las emociones.

AGENDA DISPONIBLE LUNESMARTES Y SÁBADO

RESERVAR HORA
Claudia Núñez

PSICÓLOGA

Claudia Núñez

Psicóloga Clínica, Universidad de La Serena, Terapeuta Floral (Sistema floral de Bach), Actriz. Cuenta con formación en neurodivergencias, autismo y autismo femenino.

Autora del cuento terapéutico "Pacita, la niña con súper fuerza" orientado a niños, niñas, familias y colegios para trabajar la empatía e inclusión de personas neurodivergentes.

Con orientación humanista, se ha desempeñado como docente en instituciones de educación superior y desde el ámbito clínico en el área pública y privada, ocupando herramientas como sand play, hipnosis terapéutica, familia terapéutica, terapia basada en LEGO, teatro terapéutico, entre otras.

Realiza evaluaciones ADOS-2, WISC-V, acompañamiento en proceso de diagnóstico, psicoeducación, acompañamiento psicoterapéutico, orientado principalmente a adolescentes desde los 13 años y adultos neurodivergentes, entregando el acompañamiento y orientación familiar necesarios según el proceso de cada persona, brindando un espacio de contención y aprendizajes en el espacio terapéutico.

AGENDA DISPONIBLE JUEVES Y VIERNES

RESERVAR HORA

PSICÓLOGA

Vibeca Godoy

Psicóloga clínica UDP. Certificada en terapia Sistémica de la Escuela de Palo Alto USA, en Chile.

Especialista en Duelo, Trastornos del Animo y de la personalidad.
Atiendo a niños desde los 6 años con un enfoque en terapia familiar, dando énfasis a problemas de conducta, dificultades en la autorregulación, conductas autolesivas, desarrollo emocional y crisis vital.

Diplomada en Psicología Educacional y Manejo clínico de disfunciones sexuales.

Con más de 10 años de experiencia profesional, trabajando en equipos salud y educación. Actualmente trabajo además en REDGESAM , un servicio de salud mental orientado a patologías AUGE como la Depresión y Bipolaridad, atendiendo a adolescentes y adultos.

He realizado cursos de especialización en:
- Procesos de Duelo.
- Manejo de la Ansiedad.
- Terapia Dialéctica Conductual.
- Trastornos de la conducta alimentaria.

AGENDA DISPONIBLE MIÉRCOLES

RESERVAR HORA
Francisca Torres

PSICÓLOGA

Francisca Torres

Psicóloga clínica de la Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Condición de Espectro Autista desde una perspectiva de derechos (Diversifik-te y Corporación Pro-educación). Diplomado en Terapia Adolescente.

Más de 10 años de experiencia en el ámbito educacional (Programa de Integración Escolar) y clínico, experiencia en evaluación y psicoterapia Infanto juvenil y adultos neurodivergentes desde una perspectiva respetuosa, orientada a la prevención e intervención oportuna que impacte en la calidad de vida de familias y pacientes en un espacio de contención y aprendizaje. Busco constantemente espacios de aprendizaje y actualización de conocimientos.

Cuento con certificaciones de evaluación tales como ADOS-2, ADI-R, WISC-V y conducta adaptativa. En el ámbito de habilidades sociales, está certificada en PEERS, PEERS es un programa de habilidades sociales basado en evidencia para adolescentes, jóvenes y adultos neurodivergentes.

La familia es fundamental para el proceso terapéutico y mi formación en vínculos tempranos (0-5 años) permite realizar un acompañamiento enfocado en la primera infancia apoyando a madres, padres y cuidadores en habilidades parentales.

También cuento con formación en:
- Conductas autolesivas
- Trastorno Obsesivo Compulsivo
- Introducción a Theraplay
- Diseño de Hábitos
- Primeros Auxilios Psicológicos

AGENDA DISPONIBLE MARTES Y JUEVES

RESERVAR HORA
Nathalia Ponce

FONOAUDIÓLOGA

Nathalia Ponce

Fonoaudióloga de la Universidad de Valparaiso. 13 años de experiencia en ámbito infanto juvenil.

Diplomado en fonoaudiologia neonatal y pediátrica de Universidad Viña Del Mar.

Cursando Magister en Fonoaudiología desde la práctica basada en evidencia de la Universidad Santo Tomás.

Cursos y especialización en Trastornos del Lenguaje, Trastornos de Habla, Introducción a ABA, TEA, tartamudez infantil, estimulación temprana, deglución infantil, introducción a motricidad orofacial.

AGENDA DISPONIBLE MIÉRCOLES, VIERNES Y SÁBADOS

RESERVAR HORA
Aranza Lamas Ramos

FONOAUDIÓLOGA

Aranza Lamas Ramos 

Fonoaudióloga con experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención en niños, adolescentes y adultos dentro de la condición del espectro autista.

Certificada en Evaluación ADOS-2, TEACCH-CHILE, ABA y Autismo inicial, TEA Niñas, adolescentes y mujeres & Rehabilitación Neuropsicológica en edad escolar.

Diplomado Modelos de Intervención Temprana en Autismo.

AGENDA DISPONIBLE PARA MIÉRCOLES, JUEVES Y SÁBADOS

RESERVAR HORA
Carolina Saa

FONOAUDIÓLOGA

Carolina Saa

Con una sólida formación en Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, Carolina Saa ha dedicado cinco años de su carrera profesional a proporcionar atención integral a usuarios de todas las edades. Su experiencia abarca una amplia gama de diagnósticos, incluyendo apraxia del habla infantil, tratamiento post resolución de fisuras, trastornos del desarrollo del lenguaje y trastornos de los sonidos del habla, así como consejerías de lactancia materna.

Actualmente, Carolina se desempeña como Fonoaudióloga, donde se encarga de la atención a niños y jóvenes con dificultades articulatorias y rehabilitación a nivel de motricidad orofacial. Anteriormente, ha ejercido en instituciones donde brindó servicios en comunicación infantil, lactancia, trastornos del habla y motricidad orofacial a lo largo del ciclo vital.

Además de su experiencia clínica, Carolina ha desempeñado roles docentes y de supervisión en instituciones donde ha compartido sus conocimientos en áreas de habla, motricidad orofacial y telepráctica en adultos.

A lo largo de su carrera, Carolina ha buscado constantemente actualizar sus conocimientos participando en diversos cursos y actividades de formación continua. Su compromiso con el aprendizaje se refleja en su participación en programas de especialización en Motricidad Orofacial, Autismo, Asesoría en Lactancia Materna, entre otros.

Además de su destacada trayectoria profesional, Carolina ha demostrado habilidades de liderazgo y compromiso con la comunidad fonoaudiológica. Ha ocupado roles de liderazgo en agrupaciones donde ha contribuido activamente en proyectos de investigación y desarrollo de equipos orientados a la lactancia materna.

Carolina Saa se distingue por su pasión por su profesión, su compromiso con el aprendizaje continuo y su dedicación a proporcionar una atención de calidad a sus usuarios y sus familias.

AGENDA DISPONIBLE PARA MIÉRCOLES Y JUEVES

RESERVAR HORA
Trinidad Aedo

FONOAUDIÓLOGA

Trinidad Aedo

Con más de 12 años de experiencia en rehabilitación de población adulta, adolescente e infantil, Carolina es egresada y titulada de la Universidad de Chile. Actualmente, desempeña funciones como docente en la Escuela de Fonoaudiología de la misma universidad y ejerce como Vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Fonoaudiología (2022-2023).

Se ha especializado con un Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida, obtenido en la Universidad de Chile. Además, cuenta con Diplomados en Motricidad Orofacial (Universidad Del Desarrollo - UDD), Rehabilitación del Paciente Respiratorio Crónico (Universidad de Chile) y Evaluación Neuropsicológica y Cognitiva de Adultos (Pontificia Universidad Católica de Chile - PUC).

Su experiencia abarca la evaluación y rehabilitación de una amplia gama de alteraciones, como disfagia, desórdenes miofuncionales asociados al Síndrome de Respirador Oral, tratamientos ortodóncicos y de cirugía ortognática, así como trastornos respiratorios del sueño, deglución atípica y trastornos del habla (fono-articulación).

En el ámbito de la rehabilitación neurológica en adultos, ha trabajado con secuelas de accidente cerebrovascular (ACV), enfermedades neurodegenerativas (demencias, enfermedad de Parkinson, Esclerosis Lateral Amiotrófica, entre otras), lesiones por trauma maxilofacial, secuelas de traumatismo encéfalo craneano (TEC), tumores de cabeza y cuello, entre otros.

AGENDA DISPONIBLE PARA SÁBADOS

RESERVAR HORA
Paola Pinto

NUTRICIONISTA INFANTIL EXPERTA EN TEA

Paola Pinto

Nutricionista egresada de la Universidad de los Andes, con diplomado experto en trastorno de espectro autista, y 4 años de experiencia en tratar nutricionalmente a población infanto-juvenil.

Con certificación en:
- Diplomado de nutrición clÍnica para nutricionistas.
- Integración sensorial.
- Rechazo y selectividad alimentaria.
- Curso de nutrición en niños con trastorno de espectro autista.
- Cursando certificación avanzada en Dificultades de la alimentación e integración sensorial.

AGENDA DISPONIBLE JUEVES

RESERVAR HORA
Natalí Lagos Macaya

NUTRICIONISTA INFANTIL EXPERTA EN TEA

Natalí Lagos Macaya

Nutricionista egresada de la Universidad de los Andes, experta en población infanto-juvenil, abordaje integral de la malnutrición por deficit y exceso y sus comorbilidades asociadas, desde la niñez a la adolescencia, con experiencia en selectividad y rechazo alimentario. Cuenta con certificación internacional en nutrición clínica pediátrica.

AGENDA DISPONIBLE MARTES

RESERVAR HORA
Jennifer Henríquez

PSICOPEDAGOGA

Jennifer Henríquez

Jennifer Henríquez, Psicopedagoga especialista en Estimulación Temprana e Integración Escolar y Certificada en ADOS-2.

Cursos de Formación:
- Estudios en psicología clínica.
- Programa de coordinación “Programa de Inclusión Escolar”
- Acreditada en evaluación ADOS-2 (Escala de Observación Clínica para trastornos del espectro autista).
- Curso: Método Matte para la Enseñanza de la Lectura y Escritura APTUS.
- Monitora de CONACE, “Prevenir en Familiar”.

“Manejo en la aplicación de instrumentos evaluativos y análisis para identificar dificultades que afecten la correcta integración de conocimientos durante el periodo escolar. Experiencia de trabajo y manejo de grupos con niños(as), adolescentes y adultos.

Elaboración de talleres incluyendo contenidos, activación cognitiva y superación personal. Habilidades y competencias para realizar orientaciones familiares y educativas para integrar en el sistema familiar habilidades parentales y herramientas para resolver problemáticas”. 

AGENDA DISPONIBLE MARTES Y VIERNES

RESERVAR HORA

KINESIÓLOGA

Michelle Espinoza

Licenciada en Kinesiología.
Diplomado en Neurokinesiología infantil de la Universidad Mayor.
Certificación AHA en BLS Y OVACE.

Especializada en el área de Neurodesarrollo, acompañando a mamás y papás en en hitos motores, cognitivos y sensoriales de sus bebés.

Además a través de talleres de Primeros auxilios (Manejo en obstrucción de vía aérea y RCP) , les entrego herramientas para empezar una alimentación complementaria segura y confiada.

AGENDA DISPONIBLE LUNES

RESERVAR HORA

ESTAMOS CERCA

Av. Ricardo Lyon 455, Providencia
Estacionamientos Disponibles Exclusivos para Clientes.

HORARIOS

LUN a VIE de 09:00 a 21:00 hrs.
SAB de 09:00 a 15:00 hrs. 

por  Centro Integral Vibra